Contraloría rechaza acusaciones del presidente del Consejo de Ministros sobre falta de transparencia

La Contraloría General desmiente afirmaciones de Alberto Otárola y refuerza su compromiso con la transparencia y el control efectivo de los recursos públicos.

La Contraloría General de la República emite un comunicado en respuesta a las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, refutando las acusaciones de falta de transparencia y desinformación sobre su labor. La entidad reafirma su compromiso con la rendición de cuentas y anuncia medidas concretas para garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos.

La Contraloría General de la República ha salido al paso de las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, respecto a una supuesta falta de transparencia por parte de la institución. En un comunicado oficial, la Contraloría rechaza enérgicamente estas afirmaciones y asegura que todas las acciones llevadas a cabo por la entidad se han realizado bajo los más altos estándares de transparencia y rendición de cuentas.

Según el comunicado emitido por la Contraloría, la entidad ha publicado de manera accesible y transparente toda la información financiera y de control en sus informes de gestión, así como en su página web y en los portales oficiales del Estado. Estos informes evidencian el compromiso de la Contraloría en la lucha contra la corrupción y el manejo adecuado de los recursos públicos.

Asimismo, la Contraloría enfatiza que los recursos que administra están destinados exclusivamente a la realización de servicios de control, los cuales han permitido identificar actos irregulares en la gestión de los recursos públicos, casos de corrupción e inconducta funcional en diversas entidades estatales. La entidad también ha puesto a disposición de la ciudadanía un portal web que permite acceder a información detallada sobre las consultorías en el Estado, aunque lamenta que solo el 55% de las entidades públicas haya cumplido con esta obligación.

En respuesta a las declaraciones de Alberto Otárola, la Contraloría recalca su compromiso con la transparencia y anuncia la implementación del Megaoperativo de Consultorías en el Estado, con el objetivo de garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos.

Las declaraciones de Otárola se dieron en el contexto de la revelación de un informe de la Contraloría que señala una pérdida de 24.268 millones de soles en el Estado durante el 2023 debido a casos de corrupción y malas conductas funcionales. Este informe también identificó a 9.338 funcionarios públicos con presunta responsabilidad en actos irregulares, de los cuales solo 4.030 enfrentan responsabilidad penal.

La Contraloría reitera su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción, y exhorta a todas las entidades estatales a colaborar en este esfuerzo conjunto por un uso responsable y eficiente de los recursos públicos.

¿Qué dijo Alberto Otárola sobre las finanzas de Contraloría?

En sus declaraciones, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, expresó su preocupación por el volumen de recursos acumulados por la Contraloría, cifrado en S/1.600 millones, señalando que estos fondos podrían destinarse a proyectos de infraestructura como hospitales y centros médicos. No obstante, la Contraloría aclara que estos recursos están destinados a su función de control y fiscalización, y que cualquier uso alternativo requeriría una revisión exhaustiva de su normativa y objetivos institucionales.


Publicar un comentario

0 Comentarios

advertise